Visiones e Intentos de este proyecto

La visión principal que nos guía es ir creando, explorando, difundiendo empezando desde lo pequeño, lo cercano, lo inmediato, para así ir creciendo en espiral pero siempre de una forma envolvente para que no queden espacios desatentidos en una dimensión demasiado grande para nuestra capacidad de intuír, reflexionar y accionar.

31.1.10

Jamaica de Ornato


DSC07096, originally uploaded by el vibrero.

Parota (Enterolobium cyclocarpum)


Parota Grande, originally uploaded by el vibrero.
Enterolobium cyclocarpum (Mimosaceae) produce goma con excelentes características físicio-químicas y alto rendimiento. Se evaluó la funcionalidad de esta goma como aditivo en la preparación de yogurt líquido semi-descremado. Cinco tratamientos fueron aplicados, control (sin goma) y otros a diferentes concentraciones de goma (0,05; 0,10; 0,15; 0,20 por ciento). Las características físico-químicas del producto (grasa, sólidos no grasos, acidez láctica, pH, viscosidad, sinéresis) y las propiedades sensoriales fueron investigadas. Se aplicó un análisis estadístico (ANOVA). El producto, obtenido con la mayor concentración de goma (0,20 por ciento) difiere estadísticamente (P<0,05) de aquellos obtenidos a las menores concentraciones de goma y del tratamiento control (sin goma). La goma ensayada (0,20 por ciento) proporcionó la viscosidad adecuada al yogurt, con bajo fenómeno de sinéresis y buena textura. Además, el producto exhibió los mejores atributos sensoriales, como lo indica el alto puntaje alcanzado: apariencia (6,98), sabor (7,12) textura (7,18) y aceptación (7,48). Estos resultados muestran una buena funcionalidad de la goma de E.cyclocarpum en la preparación de yogurt líquido semidescremado(AU)

29.1.10

Montanoa bipinnatifida (Kunth) C. Koch


Montanoa grandiflora II, originally uploaded by el vibrero.

Descripción técnica basada en McVaugh, 1984.

Hábito y forma de vida: Arbolillos o arbustos que frecuentemente crecen en grupos. A veces florecen muy jóvenes de modo que no son claramente leñosos. A veces con pelillos rígidos reclinados o bien pelos enmarañados.
Tamaño: Hasta de 10 m de alto, aunque generalmente más bajos.
Hojas: Opuestas, de hasta 75 cm de largo, profundamente divididas en 8 a 10 lóbulos, los 2 inferiores más angostos y dirigidos hacia abajo, los lóbulos con el margen aserrado o dividido, la base de la hoja ampliamente acorazonada; los pecíolos aproximadamente de un tercio de la longitud de la hoja, generalmente alado (aunque a veces de manera incompleta), frecuentemente con unos pequeños lóbulos más o menos cerca de la base. Las hojas en la inflorescencia muy reducidas, irregularmente lobadas a enteras.
Inflorescencia: Una panícula (de hasta 1 m de largo) ampliamente ramificada y compuesta de numerosas cabezuelas.
Cabezuela/Flores: Cada cabezuela, aunque tiene el aspecto de una flor, es una inflorescencia formada por pequeñas flores sésiles dispuestas sobre un receptáculo cónico, provisto en su superficie de brácteas (páleas) con flecos en el ápice y con abundantes pelos glandulares; el conjunto de flores está rodeado por fuera por 8 a 13 brácteas que constituyen el involucro, éstas patentes o bien algo curvadas hacia atrás, lanceoladas a elípticas, la mayoría con el ápice agudo y endurecido, con la cara interna sin pelillos (excepto en el ápice). Flores liguladas aproximadamente 13, estériles, ubicadas en la periferia de la cabezuela, la corola es un tubo en la base y a manera de cinta hacia el ápice, semejando un pétalo de una flor sencilla, con pelillos y glándulas en el exterior, su forma es obovada con el ápice redondeado o 3-dentado, mide de 2 a 3.5 cm de largo, es de color blanco. Flores del disco 150 o más, hermafroditas, ubicadas en la parte central, la corola es un tubo que hacia el ápice se ensancha ligeramente (“garganta”) y se divide en 5 lóbulos, de color amarillo (verde en los botones), mide de 5 a 7.5 mm de largo, presenta pelillos y glándulas. Cáliz ausente.
Frutos y semillas: El fruto es un aquenio (seco y no se abre), contiene una sola semilla, es obovado a cuadrangular, algo comprimido, café-verdoso a casi negro, de 3 a 4 mm de largo.

Blog Jehuite sobre Malezas en México


En verdad recomiendo mucho este Blog sobre Malezas en México.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...