Paso a paso, buscando nuestro lugar en el mundo y siguiendo nuestro camino de corazón, vamos dejando aquí documentados los misterios que nos inspiran en esta travesía.
Visiones e Intentos de este proyecto
La visión principal que nos guía es ir creando, explorando, difundiendo empezando desde lo pequeño, lo cercano, lo inmediato, para así ir creciendo en espiral pero siempre de una forma envolvente para que no queden espacios desatentidos en una dimensión demasiado grande para nuestra capacidad de intuír, reflexionar y accionar.
29.1.11
27.1.11
Plantas comestibles perennes: Chaya (Cnidoscolus chayamansa)
Ficha informativa: Chaya (Cnidoscolus chayamansa)
Sinónimos: Arbol de espinaca, Espinaca Maya
Sinónimos: Arbol de espinaca, Espinaca Maya
Características;
-Arbusto
-Hojas Comestibles
- Pleno sol
- Suelos seco a húmedo
Información general, Historia y Ecología:
A través de México y Centroamérica, esta productiva hoja es un importante vegetal. Crece de manera silvestre en la peninsula de Yucatán. A los arbustos de chaya les encanta el calor, son resistentes a la sequía.
La chaya es una planta favorita en el centro ECHO de Florida, pues según el Dr. Martin Price las hojas tienen una textura más fina que la mayoría de los vegetales de hoja, y es conveniente de usar porque tiene hojas grandes, y a diferencia de muchos vegeatles no se reduce mucho su tamaño cuando es cocinada.
Algunas especies pueden tener unos pelillos que pican. Se deben de cultivar solo las variedades que no pican. Por otra parte las hojas de chaya tienen cianuro en ellas, pero si se cocinan por tres minutos esto desactiva por completo el cianuro, haciendo que ya no sean dañinas. Las hojas una vez cocinadas son muy nutritivas, siendo especialmente altas en proteina, calcio, hierro y vitaminas A y C.
Clima:
La chaya es tropical, aunque se puede morir por una helada, vuelve a retoñar. Crece más lentamente en temperaturas frías.
Tolerancias y preferencias:
La chaya es resistente a las sequías y no le gusta demasiada húmedad. Puede crecer casi en cualquier tipo de suelo. Pero produce un mayor número de hojas y con más sabor cuando se cultiva en suelo fértil y aprecia ser interplantada con plantas fijadoras de nitrógeno.
Propagación y siembra:
Es raro que la chaya dé semillas, por lo que no es una amenaza invasiva. Se propaga por esquejes, los que se toman de partes más viejas pueden ser más exitosos. Los esquejes deben ser de 6 a 24 pulgadas de largo y deben ser mantenidos más bien secos pues son suceptibles a podrirse.
Cosecha y almacenamiento:
La mayoría de los jardineros prefieren mantener a la chaya a una altura en que sea fácil de cosechar. Se cosechan las hojas y los tallos frecuentemente o se corta a una altura de dos pies y se deja que vuelva a crecer, lo que en climas cálidos es muy rápido.
Usos:
Las hojas son deliciosas y buenos candidatos para cocinar pues no se achican demasiado. Son nutritivas y tienen una buena textura. Pero hay que recordar que debe ser cocinada al menos por tres minutos para convertir el cianuro en gas. Es mejor feírlas o hervirlas a fondo.
Fuente:
Toensmeier, Eric. Perennial Vegetables. Ed. Chelsea Green. E.U., 2007.
Traducido por “El Vibrero”
18.1.11
Involucionando la Civilización Entrevista con Derrick Jensen
Derrick Jensen es un prolífico escritor, orador y activista. Él es el autor de Escuchando a la Tierra, Un lenguaje más antiguo que las palabras, La cultura de la invención, Extraño como la guerra: El asalto global en los bosques, y Bienvenido a la Máquina: Ciencia, Vigilancia y La Cultura del Control, entre otros.
NC: ¿ Qué esperas alcanzar a través de tus escritos ?
DJ: Yo quiero involucionar la civilización. Estoy interesado en vivir en un mundo que tenga cada año más salmón en estado salvaje que el año anterior. Un mundo que tenga más pájaros cantores migratorios que el año pasado. Un mundo que tenga menos toxinas y elementos nocivos en la leche materna, un mundo que no esté siendo destruido, un mundo en donde la población de krill no esté colapsando, un mundo donde no haya zonas muertas en los océanos, un mundo que no esté siendo sistemáticamente desarmado. Yo quiero vivir en un mundo que no esté siendo asesinado y haré cualquier cosa por conseguirlo. Es realmente claro que durante los pasados 6000 años la civilización ha estado asesinando el planeta. Estoy de parte del planeta.
NC: Tú hablas mucho sobre la esperanza. ¿Piensas que existe algún poder en la desesperanza?
DJ: Creo que la esperanza es realmente dañina por varias razones. Las falsas esperanzas nos atan a situaciones insoportables y nos hacen ciegos a las reales oportunidades. ¿Realmente piensa alguien que Weyerhaeuser va a parar de deforestar sólo porque se lo pidamos amablemente? ¿Realmente piensa alguien que si un demócrata estuviera dentro de la Casa Blanca que las cosas estarían mejor? ¿Cree alguien que los vivisectores dejarán de torturar animales sólo porque nosotros nos paremos afuera con un lienzo? Eso no significa que no debamos pararnos afuera con ese lienzo. Lo que realmente significa es que, ¿realmente creemos que ellos se detendrán sólo porque nosotros estemos haciendo eso? Y si tú no lo crees, ¿qué significa eso entonces? El libro que recién terminé está muy centrado en esa pregunta. ¿Tú crees que la cultura sufrirá una transformación voluntaria para obtener una forma sustentable de vida? Si no, ¿qué significa eso para nuestras estrategias y nuestras tácticas? Nosotros no sabemos. La razón por la que no lo sabemos es que no hacemos esa pregunta. La razón por la que no hacemos esa pregunta es que estamos demasiado ocupados pretendiendo que tenemos esperanza. Una de las cosas más inteligentes que hicieron los Nazis fue neutralizar la racionalidad y la esperanza. La forma en que hicieron eso fue haciéndolo de tal manera que en cada paso del camino estuviera en la psiquis de los Judíos, que el mejor interés era no resistir. ¿Prefieres tener una tarjeta de identificación o resistir y posiblemente ser asesinado? ¿Prefieres ir a un ghetto o resistir y posiblemente ser asesinado? ¿Prefieres ir en un camión para ganado o resistir y posiblemente ser asesinado? ¿Prefieres tomar una ducha o resistir y posiblemente ser asesinado? Cada paso del camino, estaba en sus conciencias de que el mejor interés es no resistir. Pero les diré algo realmente importante. Los Judíos que participaron en la rebelión del ghetto de Warsaw tenían una taza mucho más elevada de sobrevivencia que aquellos que cooperaron. Necesitamos mantener eso en mente para los próximos diez años.
DJ: Yo quiero involucionar la civilización. Estoy interesado en vivir en un mundo que tenga cada año más salmón en estado salvaje que el año anterior. Un mundo que tenga más pájaros cantores migratorios que el año pasado. Un mundo que tenga menos toxinas y elementos nocivos en la leche materna, un mundo que no esté siendo destruido, un mundo en donde la población de krill no esté colapsando, un mundo donde no haya zonas muertas en los océanos, un mundo que no esté siendo sistemáticamente desarmado. Yo quiero vivir en un mundo que no esté siendo asesinado y haré cualquier cosa por conseguirlo. Es realmente claro que durante los pasados 6000 años la civilización ha estado asesinando el planeta. Estoy de parte del planeta.
NC: Tú hablas mucho sobre la esperanza. ¿Piensas que existe algún poder en la desesperanza?
DJ: Creo que la esperanza es realmente dañina por varias razones. Las falsas esperanzas nos atan a situaciones insoportables y nos hacen ciegos a las reales oportunidades. ¿Realmente piensa alguien que Weyerhaeuser va a parar de deforestar sólo porque se lo pidamos amablemente? ¿Realmente piensa alguien que si un demócrata estuviera dentro de la Casa Blanca que las cosas estarían mejor? ¿Cree alguien que los vivisectores dejarán de torturar animales sólo porque nosotros nos paremos afuera con un lienzo? Eso no significa que no debamos pararnos afuera con ese lienzo. Lo que realmente significa es que, ¿realmente creemos que ellos se detendrán sólo porque nosotros estemos haciendo eso? Y si tú no lo crees, ¿qué significa eso entonces? El libro que recién terminé está muy centrado en esa pregunta. ¿Tú crees que la cultura sufrirá una transformación voluntaria para obtener una forma sustentable de vida? Si no, ¿qué significa eso para nuestras estrategias y nuestras tácticas? Nosotros no sabemos. La razón por la que no lo sabemos es que no hacemos esa pregunta. La razón por la que no hacemos esa pregunta es que estamos demasiado ocupados pretendiendo que tenemos esperanza. Una de las cosas más inteligentes que hicieron los Nazis fue neutralizar la racionalidad y la esperanza. La forma en que hicieron eso fue haciéndolo de tal manera que en cada paso del camino estuviera en la psiquis de los Judíos, que el mejor interés era no resistir. ¿Prefieres tener una tarjeta de identificación o resistir y posiblemente ser asesinado? ¿Prefieres ir a un ghetto o resistir y posiblemente ser asesinado? ¿Prefieres ir en un camión para ganado o resistir y posiblemente ser asesinado? ¿Prefieres tomar una ducha o resistir y posiblemente ser asesinado? Cada paso del camino, estaba en sus conciencias de que el mejor interés es no resistir. Pero les diré algo realmente importante. Los Judíos que participaron en la rebelión del ghetto de Warsaw tenían una taza mucho más elevada de sobrevivencia que aquellos que cooperaron. Necesitamos mantener eso en mente para los próximos diez años.
NC: ¿Cómo podemos involucionar la civilización?
DJ: He hecho beneficios para los prisioneros por la liberación de la tierra y he apoyado totalmente las acciones del E.L.F. y del A.L.F. Dicho eso, tengo una crítica, que es que deseo que ellos mejoren en infraestructura. Creo que lo que necesitamos hacer es buscar las áreas más debilitadas. Por ejemplo, un hombre actuando totalmente por sí solo casi detuvo la Segunda Guerra Mundial (Antes de referirme a esto, necesito aclarar que no estoy hablando de asesinar a George Bush). George Elser fue un tipo que decidió matar a Hitler. Cualquiera que hable sobre la resistencia alemana en la Segunda Guerra Mundial tenia bastante claro que matar a Hitler era crucial para detener la guerra. Era fines de 1939. La guerra había recién comenzado y pudo haber sido detenida. Elser fue capaz de fabricar una bomba, ponerla en un lugar donde Hitler estuviera yendo a dar un discurso y ajustar el tiempo. Hitler, en vez de terminar su discurso en el tiempo normal, se adelantó por media hora. En vez de finalizar a las 9:30, como siempre lo hacía, terminó a las 9:00. Él ya estaba fuera del edificio a las 9:10 y la bomba explotó a las 9:20. Entonces, fue por tan sólo 10 minutos que se pudo haber detenido la guerra. La razón específica por la que estoy diciendo que no estoy postulando lo mismo para George Bush, es que Bush no maneja la suerte de poder que sí tenía Hitler. Si Bush estuviera a punto de ahogarse, Cheney tomaría el poder. En ese caso específico, un asesinato no haría tanto bien como podría haberlo hecho con Hitler. Sin embargo, el punto que planteo es que la situación de Elser es un ejemplo de levantamiento de poder. Un levantamiento de poder no tiene que ser violento. Yo mismo estoy levantando mi voz al escribir un punto que se opone a estar parado en la esquina de la calle. Cuando los individuos liberan a los animales, creo que lo que tratan de hacer es salvar esos animales específicos. Eso podría ser lo mismo que detener una represa. La motivación primaria podría ser liberar ese tramo del río. Pero creo que, por ejemplo, si alguien quema un SUV (Sport Utility Vehicle), eso no tiene mucha ventaja posicional. Ese es un gran riesgo para no muchos resultados. De ninguna forma estoy diciendo algo negativo sobre alguna de las personas que han tenido el monstruoso coraje de hacer esos actos, pero si vas a hacer apresado por más de 20 años por quemar un par de SUVs, hay otras cosas que yo podría hacer mejor. Esa es actualmente mi mayor crítica al ELF y al ALF, y que en realidad no es necesariamente una crítica, porque a mí me gustaría que continuaran con lo que están haciendo. En suma, de cualquier manera, me gustaría ver a otros mejorando su infraestructura. He hablado con hackers que han dicho cosas que sugieren que el hackeo es la gran promesa.
NC: ¿Cómo mantienes un punto de vista positivo y te mantienes tú mismo motivado y enfocado en la lucha?
DJ: Aquí parece estar la idea de que, si entiendes como son las cosas malas, tienes que ser miserable al mismo tiempo. Pero la verdad es que estoy realmente alegre y triste a la vez. Estoy lleno de furia, lleno de ira, y también lleno de amor. La gente gasta toda su energía luchando contra la desesperación. Bueno, la desesperación es una respuesta apropiada a una situación angustiante. Conlleva una tremenda cantidad de energía intentar no sentir esos “sentimientos negativos”. El sufrimiento es sólo sufrimiento, y el dolor es sólo dolor. No es mucho el sufrimiento y el dolor que hiere como la resistencia ante eso. Voy a citar un párrafo de mi nuevo libro porque ahí aborde este tema: “La mayor parte de nuestros actos son, lamentablemente, improductivos. Si ese no fuera el caso, no estaríamos siendo testigos de la destrucción del mundo. Aún continuamos haciendo los mismos antiguos y simbólicos actos y seguimos llamando la creación de esta o esa afirmación una gran victoria. Ahora, si no me equivoco, las victorias simbólicas pueden dar grandes estímulos morales, los que pueden ser cruciales. No obstante, cometemos un fatal y francamente patético error cuando presumimos que nuestras victorias simbólicas y nuestros estímulos morales hacen por sí mismos tangibles las diferencias en la tierra, y jamás deberíamos olvidar que lo que sucede en la tierra, es lo único que interesa. Allí es cuando viene un período en la vida de muchos activistas continuos cuando las victorias simbólicas no son lo suficientemente duraderas, como es posible a veces. Esa es la etapa en donde muchos de estos activistas se frustran, se deprimen y desmoralizan. Muchos luchan contra la angustia. Yo creo que luchar contra la angustia es un error. Pienso que esta angustia es, habitualmente, una falta de conocimiento, entendiendo que las tácticas que ellos han usado no han cumplido con lo que ellos pretendían y las triunfos que han perseguido no han sido suficientes ante la crisis que observamos. Los activistas se molestan y frustran porque están tratando de alcanzar sustentabilidad con un sistema que es inherentemente insustentable. Así nunca podrán ganar. No harán ninguna maravilla. Pero en vez de escuchar realmente a esos sentimientos, a menudo toman un par de semanas de vacaciones y luego vuelven tratando de poner los mismos viejos y cuadrados ganchos dentro de los mismos viejos y redondos hoyos. El resultado: más irritación, más frustración, más desaliento, y el salmón sigue muriendo. ¿Qué pasaría si escucháramos estos sentimientos de frustración, desesperación, angustia y desmoralización ? ¿Qué nos dirían estos sentimientos? ¿ Es posible que ellos mismos nos pudieran decir que lo que estamos haciendo no es trabajar, y por eso deberíamos tratar de hacer algo más ? Quizás estos sentimientos nos están invitando a transformar las metáforas. A que dejemos de tratar de salvar lo que queda de un campo de concentración y mejor tratemos de destruir ese campo completo.
DJ: He hecho beneficios para los prisioneros por la liberación de la tierra y he apoyado totalmente las acciones del E.L.F. y del A.L.F. Dicho eso, tengo una crítica, que es que deseo que ellos mejoren en infraestructura. Creo que lo que necesitamos hacer es buscar las áreas más debilitadas. Por ejemplo, un hombre actuando totalmente por sí solo casi detuvo la Segunda Guerra Mundial (Antes de referirme a esto, necesito aclarar que no estoy hablando de asesinar a George Bush). George Elser fue un tipo que decidió matar a Hitler. Cualquiera que hable sobre la resistencia alemana en la Segunda Guerra Mundial tenia bastante claro que matar a Hitler era crucial para detener la guerra. Era fines de 1939. La guerra había recién comenzado y pudo haber sido detenida. Elser fue capaz de fabricar una bomba, ponerla en un lugar donde Hitler estuviera yendo a dar un discurso y ajustar el tiempo. Hitler, en vez de terminar su discurso en el tiempo normal, se adelantó por media hora. En vez de finalizar a las 9:30, como siempre lo hacía, terminó a las 9:00. Él ya estaba fuera del edificio a las 9:10 y la bomba explotó a las 9:20. Entonces, fue por tan sólo 10 minutos que se pudo haber detenido la guerra. La razón específica por la que estoy diciendo que no estoy postulando lo mismo para George Bush, es que Bush no maneja la suerte de poder que sí tenía Hitler. Si Bush estuviera a punto de ahogarse, Cheney tomaría el poder. En ese caso específico, un asesinato no haría tanto bien como podría haberlo hecho con Hitler. Sin embargo, el punto que planteo es que la situación de Elser es un ejemplo de levantamiento de poder. Un levantamiento de poder no tiene que ser violento. Yo mismo estoy levantando mi voz al escribir un punto que se opone a estar parado en la esquina de la calle. Cuando los individuos liberan a los animales, creo que lo que tratan de hacer es salvar esos animales específicos. Eso podría ser lo mismo que detener una represa. La motivación primaria podría ser liberar ese tramo del río. Pero creo que, por ejemplo, si alguien quema un SUV (Sport Utility Vehicle), eso no tiene mucha ventaja posicional. Ese es un gran riesgo para no muchos resultados. De ninguna forma estoy diciendo algo negativo sobre alguna de las personas que han tenido el monstruoso coraje de hacer esos actos, pero si vas a hacer apresado por más de 20 años por quemar un par de SUVs, hay otras cosas que yo podría hacer mejor. Esa es actualmente mi mayor crítica al ELF y al ALF, y que en realidad no es necesariamente una crítica, porque a mí me gustaría que continuaran con lo que están haciendo. En suma, de cualquier manera, me gustaría ver a otros mejorando su infraestructura. He hablado con hackers que han dicho cosas que sugieren que el hackeo es la gran promesa.
NC: ¿Cómo mantienes un punto de vista positivo y te mantienes tú mismo motivado y enfocado en la lucha?
DJ: Aquí parece estar la idea de que, si entiendes como son las cosas malas, tienes que ser miserable al mismo tiempo. Pero la verdad es que estoy realmente alegre y triste a la vez. Estoy lleno de furia, lleno de ira, y también lleno de amor. La gente gasta toda su energía luchando contra la desesperación. Bueno, la desesperación es una respuesta apropiada a una situación angustiante. Conlleva una tremenda cantidad de energía intentar no sentir esos “sentimientos negativos”. El sufrimiento es sólo sufrimiento, y el dolor es sólo dolor. No es mucho el sufrimiento y el dolor que hiere como la resistencia ante eso. Voy a citar un párrafo de mi nuevo libro porque ahí aborde este tema: “La mayor parte de nuestros actos son, lamentablemente, improductivos. Si ese no fuera el caso, no estaríamos siendo testigos de la destrucción del mundo. Aún continuamos haciendo los mismos antiguos y simbólicos actos y seguimos llamando la creación de esta o esa afirmación una gran victoria. Ahora, si no me equivoco, las victorias simbólicas pueden dar grandes estímulos morales, los que pueden ser cruciales. No obstante, cometemos un fatal y francamente patético error cuando presumimos que nuestras victorias simbólicas y nuestros estímulos morales hacen por sí mismos tangibles las diferencias en la tierra, y jamás deberíamos olvidar que lo que sucede en la tierra, es lo único que interesa. Allí es cuando viene un período en la vida de muchos activistas continuos cuando las victorias simbólicas no son lo suficientemente duraderas, como es posible a veces. Esa es la etapa en donde muchos de estos activistas se frustran, se deprimen y desmoralizan. Muchos luchan contra la angustia. Yo creo que luchar contra la angustia es un error. Pienso que esta angustia es, habitualmente, una falta de conocimiento, entendiendo que las tácticas que ellos han usado no han cumplido con lo que ellos pretendían y las triunfos que han perseguido no han sido suficientes ante la crisis que observamos. Los activistas se molestan y frustran porque están tratando de alcanzar sustentabilidad con un sistema que es inherentemente insustentable. Así nunca podrán ganar. No harán ninguna maravilla. Pero en vez de escuchar realmente a esos sentimientos, a menudo toman un par de semanas de vacaciones y luego vuelven tratando de poner los mismos viejos y cuadrados ganchos dentro de los mismos viejos y redondos hoyos. El resultado: más irritación, más frustración, más desaliento, y el salmón sigue muriendo. ¿Qué pasaría si escucháramos estos sentimientos de frustración, desesperación, angustia y desmoralización ? ¿Qué nos dirían estos sentimientos? ¿ Es posible que ellos mismos nos pudieran decir que lo que estamos haciendo no es trabajar, y por eso deberíamos tratar de hacer algo más ? Quizás estos sentimientos nos están invitando a transformar las metáforas. A que dejemos de tratar de salvar lo que queda de un campo de concentración y mejor tratemos de destruir ese campo completo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)