Visiones e Intentos de este proyecto

La visión principal que nos guía es ir creando, explorando, difundiendo empezando desde lo pequeño, lo cercano, lo inmediato, para así ir creciendo en espiral pero siempre de una forma envolvente para que no queden espacios desatentidos en una dimensión demasiado grande para nuestra capacidad de intuír, reflexionar y accionar.

7.5.11

Dirt, un documental sobre el suelo

Este documental nos abre los ojos a reconocer que la verdadera riqueza en este mundo depende de la vida en el suelo y nos muestra cómo la agricultura comercial industrial y el crecimiento de las ciudades mal planeadas que no saben aprovechar la lluvia y cubren todo de asfalto, están acabando con el delicado balance de la piel de la tierra, mostrando también diversas iniciativas que buscan recuperar el suelo o desarrollar nuevas variedades de plantas como el trigo pero que sean perennes y que al tener raíces mucho más grandes que los granos anuales,ayudarán a crear una agricultura permanente que no degrada el suelo sino que lo enriquezca, ese es el proyecto de Wes Jackson del Land Institute. Muy inspirador!


3.5.11

Cama de cultivo

 A continuación pueden ver  las fotos de una cama de cultivo que hicimos en la que como queremos aprovechar también el espacio vertical de la pared, le pusimos una malla para que se trepe el frijol, y en la cama sembramos una diversidad de acelgas, taro,  chiles, salvias, fresas, mastuerzos y mentas y vamos a ver cómo funciona la combinación de plantas.


























2.5.11

Lista de Objetivos


A continuación una lista de algunos elementos que hemos considerado como indicadores de que el proyecto ya avanzó hacia la siguiente etapa:
-Ya no tener plantas en macetas esperando algún día ser plantadas.
-Poder realizar el 100% de las tareas previstas para cada estación del año.
-Tener todas las ecotecnias funcionando de manera óptima y relacionadas unas con otras.
-Tener el lugar libre de elementos que no cumplen ninguna función en el sistema y que por el contrario atraen el estancamiento de energías.
-Habilitar de manera periódica y constante los sistemas de fertilización con bioles, fermentos (Bocashi), microorganimos eficientes, etc. También tener implementados los sistemas de control biológico para algunos insectos, hongos y bacterias.
-Tener el tiempo y la prestancia para poder estar documentando los procesos y también el tiempo para poder reflexionar sobre el proceso y escribir acerca de éste. 
-Tener el cuarto de herramientas bien organizado y todas las herramientas en buen estado (tijeras y machetes afilados, engrasados, etc).

Por el momento todavía no llegamos a esta etapa pero se nos hace importante poder saber adonde queremos llegar. Digamos que sentimos que es de gran ayuda el poder clarificar nuestras metas. Ya que sabemos que una vez conseguido estos objetivos, el sistema va a funcionar en un nuevo nivel energético (salto cuántico) y que este es el nivel que consideramos óptimo para comenzar a dar talleres de difusión.

1.5.11

Vandana Shiva: Understanding the Corporate Takeover | Common Dreams

Vandana Shiva: Understanding the Corporate Takeover | Common Dreams

Cocinando Taro

Esta semana que pasó por fin nos decidimos a cocinar el taro y es realmente muy fácil y delicioso!, saben como a papas pero con otra textura más rica.
La forma en la que lo cocinamos como pueden ver en las fotos, es primero lavarlos porque tienen tierra, poner un filtro para que no se tape el lavadero, luego partirlos y freírlos, y ahora los hijitos que quedaron a ponerlos en otras macetas nuevas para tener nuevas cosechas.



















Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...